Del día 1 al 11 de julio de 2021
![]() |
Grupo Esbarre (2008) |
Se trataba de un proyecto del año pasado que la Covid nos obligó a guardarlo para mejores días que, como estos, nos permitieran viajar hacia nuestros sueños.
En el año 2008, junto a más de veinte amigos de Esbarre, viajamos hasta Le Tour, un pequeño pueblecito alpino del Valle de Chamonix, para realizar el Tour del Mont Blanc. Fue una primera y grata experiencia de realizar un trekking bajo esas imponentes montañas y sus glaciares.
![]() |
Con Maite en el 2017 |
Llegó el año 2017, le había prometido que repetiría, esta vez con ella, el Tour del Mont Blanc. Y así fue, esta vez el grupo lo componíamos tan solo ella y yo. Quizá fuera esa la causa de que, careciendo de más compañía, necesitáramos establecer contactos con gentes con las que coincidíamos en la ruta. Prueba de ello es que conociéramos a Sofia y Yas, una pareja japonesa de la que tenemos buenos recuerdos.
Y ocurrió lo que tenía que ocurrir, sucedió que surgió el flechazo entre nosotros y las montañas, los glaciares, los ríos, los lagos y, como no, de las gentes mochileras que gastan suela, bajo la mirada del macizo del Mont Blanc.
![]() |
Avignon. Palacio de los Papas |
De camino a Los Alpes, pasamos un día en Avignon, esa ciudad de la Provenza, villa del río y del viento, sometida por las murallas que la comprimen y guardan, que en el siglo XIV llegó a ser una segunda Roma. Ciudad de asilo, que atraería a extranjeros, negociantes, exiliados, banqueros, artistas y religiosos de toda Europa. Y también, ciudad de la farándula.
Seguimos viaje; kilómetro tras kilómetro entramos en la región de la Alta Saboya. A los pies de los Alpes hicimos una parada de unas pocas horas en Annecy, la que llaman "la Venecia de los Alpes", por los canales que bañan su Vieille. A las orillas del lago homónimo, del que dicen tener unas de las aguas más limpias del mundo, el espectacular paisaje que reflejan sus aguas nos invitaron a respirar de otra manera, más profunda, más pausada.
![]() |
Annecy |
![]() |
Desde al balcón |
Antes de la pandemia teníamos reservada habitación en el "Centro Vacacional Les Econtres", encuadrado en toda una red de alojamientos franceses de tipo, más o menos, social (VTF). Lógicamente, nos habían conservado dicha reserva para esta ocasión.
Una vez en la habitación, ¡maravilla!, en un gran ventanal de acceso al balcón, como si se tratara de un gran póster, el macizo del Mont-Blanc sería la primera imagen en el despertar de cada una de las mañanas de nuestros días, aquí en Chamonix.
![]() |
Macizo del Mont Blanc |
![]() |
Glaciar de Bossons |
Afortunadamente, de entre las variadas actividades que en Les Econtres realizan para los alojados, había varios días de senderismo, guía incluido. Resultado de esto es que salimos varios días en grupo y fue una buena experiencia, tanto por recorrer otros senderos, como por compartir jornadas con otras gentes. Además, éramos los únicos españoles del centro y de los pocos en el resto del valle, pues, salvo en una ocasión en una tienda de Chamonix, en ningún momento, nuestros oídos escucharon palabra alguna de la lengua de Cervantes. Supongo que sería por el tema de la Covid, pero percibimos menos turismo internacional que en otras ocasiones. La comunicación fue fácil, el esfuerzo de Maite en practicar la lengua de Balzac, merece calificarlo como excepcional.
![]() |
Gores de Diosaz |
De vuelta a casa, una jornada en Carcassonne. Nos cautivó con sus dos históricas ciudades, La Bastide y La Cite, ejemplo de fortalezas con sus murallas y el Château Comtal, un castillo del siglo XII.
En fin, veremos como transcurre este complicado verano en el que las fiestas y jolgorios parecen primar sobre el sentido común. Mientras tanto, te dejo, digo, te invito a pasar un rato conmigo en este viaje por tierras galas.
Hasta pronto
ENLACES A LAS SALIDAS:
ohhh, la gran Maite, es una políglota, excepcional......
ResponderEliminarJe sais, que elle parle trés